FECOFE destacó la importancia de las cooperativas para el desarrollo rural y cuestionó la falta de apoyo del gobierno

Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE (Federación de Cooperativas Federadas) destacó la importancia de las cooperativas para el desarrollo rural y cuestionó la falta de apoyo del gobierno nacional hacia estos sistemas.

El presidente de FECOFE, Juan Manuel Rossi, dijo que «el anuncio del gobierno es pedido y esperado por parte de los productores en términos generales, ahora bien nosotros venimos pidiendo la segmentación, porque es algo más justo e impactaría de manera más positiva».

Además, destacó que no todos los productores del campo se ven beneficiados con las actuales medidas, ya que, en muchos casos, los productores tamberos y ganaderos quedan fuera de las discusiones que involucran a los productores agrícolas. “Lo que nosotros reclamamos es una política agraria, una política que es inexistente para este gobierno y para muchos gobiernos de hace mucho tiempo en Argentina”, enfatizó.

En cuanto a la situación demográfica del país, Rossi propuso una reflexión sobre el futuro del campo argentino. “Argentina tiene uno de los índices demográficos más bajos del mundo. El 95% de la población es urbana y solo un pequeño porcentaje vive en los pueblos rurales. Es necesario repoblar la Argentina y repensar la distribución de la tierra”, afirmó.

Para el dirigente cooperativista, la falta de una estrategia clara ha llevado a que grandes empresas y contratistas sean los principales actores en la siembra, mientras que los pequeños productores quedan marginados.

Además, se refirió a la importancia del cooperativismo en la agricultura argentina y la necesidad de fortalecer este modelo. “Nos parece muy importante el sistema de economía social que apuesta a la generación de trabajo, al agregado de valor, a la industrialización de la ruralidad”, aseguró Rossi. Para él, las cooperativas son clave para la creación de valor y el desarrollo de los pueblos, y no deben ser tratadas como una amenaza por el gobierno.

Además, criticó las recientes medidas del gobierno que gravan a las cooperativas con impuestos a las ganancias, lo que, según él, pone en riesgo su existencia. “Este gobierno no cree en la economía social como un sistema de distribución de la riqueza. Las cooperativas no buscan generar ganancias, sino trabajar por el bien de la comunidad”, concluyó Rossi, haciendo un llamado a una reforma que favorezca a los pequeños productores y a las economías regionales.

Finalmente, Rossi elogió la iniciativa del gobierno de Córdoba, que ha creado un ministerio dedicado a las cooperativas, y sugirió que otras provincias podrían seguir este ejemplo para apoyar a los productores y cooperativas locales.