Tandil: El intendente Miguel Lunghi resaltó el valor del cooperativismo en fortalecer y equilibrar las comunidades

En un sencillo acto realizado en la ciudad de Tandil, el intendente Miguel Lunghi dio inicio formal al lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas, una iniciativa impulsada por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC).

 

El acto de apertura fue encabezado por el presidente del IPAC, Gildo Onorato; el intendente Miguel Lunghi; el rector de la Universidad Nacional del Centro, Marcelo Aba, y directivos del cooperativismo argentino. El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) firmó convenios con el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires para consolidar el trabajo conjunto.

El acuerdo con el gobierno establece la coordinación de acciones conjuntas para fortalecer a las entidades de la provincia y apoyar a aquellas que deseen consolidarse, mediante la articulación de iniciativas que fomenten la participación y la formación integral. Entre estas iniciativas se incluyen la consultoría, el acompañamiento y la difusión de herramientas disponibles.

En su discurso, el intendente Lunghi agradeció a los organizadores por elegir Tandil para el encuentro y aseguró que «las cooperativas han sido parte fundamental de la identidad productiva y social de nuestra comunidad. En Tandil, sabemos que el trabajo cooperativo no es solo una herramienta económica, sino también un modelo de organización basado en la solidaridad, la participación y el esfuerzo conjunto».

A su vez, destacó a la Cooperativa Agropecuaria de Tandil, la Cooperativa de Trabajo Cerámica Blanca, IMPOPAR o El Nuevo Amanecer. «Son solo algunos ejemplos que alcanzan para dimensionar la diversidad de un sector social y económico que es necesario acompañar y potenciar, en Tandil y en todo el país», puntualizó.

En otro tramo de su intervención afirmó que «el cooperativismo no solo genera empleo y valor agregado local, sino que también construye comunidades más fuertes, resilientes y equitativas. En estos tiempos, donde los desafíos económicos y sociales son complejos, es imprescindible reivindicar la importancia de la colaboración y la organización solidaria. Sabemos que las cooperativas no solo producen bienes y servicios, sino que además construyen tejido social y promueven el bienestar de sus comunidades».

«Quiero felicitar y agradecer a todas las cooperativas, federaciones y confederaciones presentes. Ustedes son protagonistas de una economía más justa y sostenible. El desafío que tenemos por delante es seguir consolidando políticas y herramientas que les permitan crecer, innovar y multiplicar su impacto. Cuenten con el Municipio de Tandil como un aliado en este camino. Sé que juntos vamos a seguir demostrando que las cooperativas, efectivamente, construyen un mundo mejor», culminó.

A su turno, el rector de la Unicen, Marcelo Aba, también destacó el rol de las cooperativas y remarcó que «todo lo que tiene que ver con el movimiento cooperativo comparte un porcentaje muy alto, si no es el cien por ciento, de los principios que rigen el funcionamiento de una universidad pública en nuestro país. Esos principios de inclusión, de ética, de solidaridad, y de pensar un futuro sostenible. Y por lo tanto, se da casi naturalmente que tratemos de integrarnos y de trabajar juntos».

Además, repasó algunas de las políticas que impulsan a favor del cooperativismo y ratificó que la Universidad está a disposición del movimiento cooperativo, considerando la importancia que tiene para el país.

Por su parte, el presidente del IPAC, Gildo Onorato, explicó que «elegimos Tandil porque es un núcleo productivo cooperativo muy relevante, elegimos el interior de la provincia de Buenos Aires donde la producción, el trabajo, la solidaridad cooperativa, no solamente cumplen funciones concretas específicas de su tarea, sino que brindan respuestas en términos sociales y sobre todo porque el sector cooperativo nos permite reconstruir a los bonaerenses la perspectiva del federalismo».

«Naciones Unidas declaró 2025 como el año internacional de las cooperativas con el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor». Esta iniciativa mundial reconoce el papel fundamental que desempeñan las cooperativas en el avance del desarrollo sostenible. En nuestra provincia, el gobernador nos dio la responsabilidad de reconstruir el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo. Porque se reconoce el valor y la importancia en términos productivos, en términos económicos, en términos comunitarios, en términos sociales, de algo que tiene más de un siglo y medio de historia en nuestro país y en nuestra provincia, que es la gestión cooperativa como una manera de construir dignidad, bienestar y plantear que un mundo mejor es posible», agregó.

También, detalló que «en nuestra provincia tenemos casi 7000 cooperativas, una inmensa actividad en todo el territorio bonaerense. Queremos potenciar y fortalecer el entramado de consumidores, de usuarios, de productores, de trabajadores y toda la red de servicios cooperativos que tiene nuestra provincia y queremos sostener y potenciar la infraestructura cooperativa que se sostiene en muchos puntos de nuestro territorio».

Por último, repasó las diferentes acciones que vienen desarrollando desde el Instituto y la necesidad de trabajar en conjunto, e invitó a los representantes de las diferentes organizaciones y cooperativas a plantear una agenda conjunta que respete las necesidades y favorezca el fortalecimiento y desarrollo del cooperativismo.