Un documento de la Conferencia Internacional de la ONU reconoce el rol transformador de las cooperativas

El documento final de la 4ª Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo incluye referencias expresas al cooperativismo en dos de sus secciones, reconociendo su papel transformador en los sistemas económicos y financieros.

El texto final apuesta por alianzas inclusivas y soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia un modelo de desarrollo centrado en las personas y en el bienestar colectivo. En esa línea, la inclusión de las cooperativas es resultado del trabajo de incidencia llevado adelante por el Comité Regional de las Partes Aliadas de Cooperativas de las Américas, en particular bajo el liderazgo de su copresidenta, la embajadora Paula Narváez Ojeda, así como por las agencias de Naciones Unidas que lo integran (CEPAL, FAO, OIT, UNESCO, ONU Mujeres), los gobiernos participantes y sus comités nacionales, que promueven políticas públicas a favor del cooperativismo en sus respectivos países.

Durante esta Conferencia Internacional, Cooperativas de las Américas ha participado también en reuniones y eventos paralelos. El Director Regional, Danilo Salerno, participó como expositor en el evento titulado «Evaluación auténtica de la sostenibilidad en la Economía Social y Solidaria (ESS)» en el marco de la financiación para el desarrollo, coorganizado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, el Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) y el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD).

En su intervención, destacó la importancia de contar con estadísticas propias del sector cooperativo, así como con herramientas que permitan visibilizar su impacto. Presentó la certificación en Balance Social Cooperativo, orientada a medir la eficiencia y eficacia de las cooperativas desde los valores y principios del modelo, y la plataforma CoopImpacto, desarrollada en el marco del proyecto #coops4dev, que permite registrar y verificar las contribuciones de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La participación de Cooperativas de las Américas en estos espacios reafirma el compromiso del movimiento cooperativo con la promoción de una economía centrada en las personas, transparente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En un contexto global que demanda nuevas formas de financiar el desarrollo, las cooperativas representan soluciones concretas a través de sus diversas expresiones: cooperativas de ahorro y crédito, bancos cooperativos y mutuales. Estas entidades facilitan el acceso a servicios financieros inclusivos, fortalecen las capacidades locales y canalizan recursos hacia actividades productivas y sociales que generan un impacto tangible en los territorios.