El legislador Matias Chamorro celebró la reciente aprobación del proyecto que permite la intervención de cooperativas y mutuales en loteos sociales. “Esto ha sido un trabajo en conjunto con el sector cooperativo y mutual de mucho tiempo. Nosotros, cuando presentamos y defendimos el proyecto, decíamos que era una reparación histórica para el movimiento cooperativo y mutual”, señaló.
Chamorro explicó que la Constitución de Córdoba “planteaba que el hábitat es un derecho y que el acceso a la tierra y la vivienda no deben ser considerados una mercancía, sino un bien social”, pero que el sector cooperativo “no estaba incluido en las soluciones”. Con la nueva ley, “cooperativas, mutuales, sindicatos y asociaciones civiles, entidades sin fines de lucro que producen lotes y viviendas, podrán organizarse bajo una lógica solidaria y de ayuda mutua, sin margen de ganancia”, agregó.
Según el legislador, la norma permitirá “incorporar a la oferta para las familias más de 10 mil lotes con servicios en la provincia”. “Esto va a dinamizar las ciudades donde las cooperativas y mutuales ya tienen una realidad. Genera trabajo, pone en marcha la construcción y la mano de obra”, sostuvo.
El legislador destacó dos experiencias presentadas: una uruguaya y otra porteña. En Uruguay, explicó, “existe un fondo compensatorio donde el Estado acompaña a las cooperativas para fondear la primera etapa de loteos, y luego los asociados devuelven en los años con beneficios”. En Buenos Aires, en tanto, “el movimiento de inquilinos logró, a través de cooperativas y mutuales, concentrar proyectos habitacionales en zonas urbanas con calidad, belleza y amplitud de espacios”.
Concluyó expresando que “han demostrado que el derecho a la vivienda es algo que la ciudadanía merece y que las cooperativas y mutuales pueden llevar adelante”.