
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Lucas Magnano, manifestó que los resultados de la elección legislativa trae una cierta tranquilidad en Argentina. «En el ejercicio de la democracia creo que vivir una elección que fue tranquila y se desarrolló de la mejor manera, es importante, sobre todo con la implementación de una novedad como la boleta única de papel», afirmó el dirigente..
El presidente de CONINAGRO señala que el resultado electoral presenta diversas interpretaciones, aunque subraya que la entidad no tiene un color político. «Cada uno hará los análisis que correspondan, como cualquier ciudadano, pero estábamos preocupados y con mucha incertidumbre en la previa de estas elecciones», comentó el santafesino.
Respecto al apoyo del interior productivo al gobierno nacional, Magnano considera que «el tiempo dirá» si este respaldo permite avanzar en reformas. La nueva composición del Congreso, con más senadores y diputados oficialistas, podría facilitar la aprobación de leyes que beneficien al sector agropecuario.
«Esperemos que dentro de esas leyes que se legislen a partir de diciembre, estén muchas sobre el sector agropecuario que nos puedan dar mayor previsibilidad y un horizonte claro para la producción», expresó el presidente de CONINAGRO.
Sobre la relación entre la composición del Congreso y las políticas económicas, Magnano mencionó que «es muy probable que algunas cosas no se hayan podido lograr» debido a la dificultad en la composición de las cámaras. Sin embargo, espera que la nueva configuración mejore el diálogo y la capacidad del gobierno para implementar leyes.
Los mercados también reaccionaron al resultado electoral, con una notable suba en acciones y bonos, y una descompresión en el tipo de cambio. Magnano observó que «los mercados también han dado su veredicto, ofreciendo un entorno más estable que ahora les permite a los productores enfocarse en producir».
Finalmente, Magnano espera que la situación se normalice «y sea para bien de todos», para que los productores puedan concentrarse en su labor. «Es muy difícil tener previsibilidad y un horizonte claro cuando se generan turbulencias cada vez que hay una elección en Argentina», concluyó.

 
            
 
		