El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó la Expo Cooperativismo Bonaerense, la cual se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata. El evento contó con la participación de 120 cooperativas provenientes de más de 40 Municipios, stands institucionales de ministerios y Comunas bonaerenses, una feria cooperativa con 115 stands de comercialización, entregas de reconocimientos a cooperativas y paneles de debate sobre temáticas del sector cooperativo.
Durante el acto de apertura, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó que “cuando el mercado no resuelve las necesidades de la población, en este caso de la producción, del empleo, del consumo, esos derechos que tiene la población, aparecen actores alternativos como las cooperativas. Por eso nuestro deber, como funcionarios públicos, es trabajar en conjunto con ustedes, es establecer políticas públicas que hagan más eficiente su producción, que aumenten su nivel y calidad de producción”.
«Por lo señalado, vamos a seguir fortaleciendo a las cooperativas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires”, puntualizó el funcionario.
En tanto, el titular del IPAC, Gildo Onorato, sostuvo que “en la provincia de Buenos Aires asumimos una agenda claramente contrapuesta a la que tiene el gobierno nacional. En la provincia de Buenos Aires no se persigue, no se penaliza, no se sanciona, no se suspenden matrículas; por el contrario, se abraza, se potencia, se asume la agenda del sector, y se la transforma en una propuesta positiva en términos de trabajo y producción”.
Asimismo, Onorato manifestó que “el sector cooperativo tiene una enorme historia, una enorme tradición y una importante integración a la comunidad. Por eso tenemos claro que la historia no arranca cuando nosotros llegamos a la gestión. Por eso tenemos que potenciar, desarrollar y profundizar su agenda, y, sobre todo, convertirla en un aspecto vertebrador de lo que estamos construyendo desde la Provincia de Buenos Aires”.
El titular del IPAC concluyó señalando que “tenemos que impulsar el crecimiento desde abajo hacia arriba, con el sector Pyme, con el sector cooperativo, con el sector del trabajo, que no tienen derechos, y desde allí ir generando un impulso que ponga nuevamente a la producción, al trabajo y al desarrollo en el centro de una propuesta de Nación, porque parece que en el modelo de la crueldad la palabra producción, trabajo, no existe o la quieren eliminar del vocabulario. Para nosotros, existen, son prioridad, están en el eje y son parte de la construcción del futuro”.
La Expo Cooperativismo Bonaerense fue organizada por el IPAC y participaron más de 120 cooperativas de 40 Municipios cuyas actividades principales pertenecen a diversos rubros, todos las cuales presentaron sus productos o servicios en los 115 puestos de comercialización y promoción.
Como parte de la expo, se desarrollaron paneles sobre “Desafíos del cooperativismo”, “Economía social y popular y las universidades” y “Líneas de financiamiento para el sector cooperativo”. Finalmente, se llevó a cabo la entrega de distinciones del Sello «Producto Cooperativo».