La CNCT realizó un plenario provincial, en el partido de Tres de Febrero, sobre el tema «Empresa Cooperativa»

Se realizó en la localidad bonaerense de Pablo Podestá, en el partido de Tres de Febrero, el primer plenario provincial de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, titulado “Empresa cooperativa”. Está experiencia se irá repitiendo en toda la provincia de Buenos Aires, como así también en todo el país.

Este primer encuentro contó con la participación del presidente de la entidad, Christian Miño; la directora ejecutiva provincial de Infraestructura Social, Mercedes Contreras; y quien preside la Federación de Cooperativas de Tres de Febrero, Joaquín Labagnara. 

En el encuentro se debatieron ejes sobre el cooperativismo, desarrollo productivo y obra pública. El debate apuntó a «lograr una fuerte defensa y organización ante las políticas económicas y sociales del gobierno del presidente Javier Milei, que perjudican al sector cooperativo». Ante esta coyuntura se definieron diferentes estrategias para los ejes planteados.

Christian Miño sostuvo que “estamos en un contexto nacional muy complejo y perjudicial para nuestro sector. Debemos  organizarnos para frenar las políticas de ajuste y motosierra. A su vez debemos seguir profundizando y fortaleciendo a nuestro gobernador Axel Kicillof, quien sí ha desarrollado políticas públicas beneficiosas”, agregó.

Mercedes Contreras, por su parte, expresó: “Hace muy pocos días asistimos con el ministro Gabriel Katopodis y el gobernador Axel Kicillof a las acciones iniciadas junto a un gran número de intendentes, cuando llevamos 500 días sin obra pública, hecho que implica no solo una caída abrupta en el empleo del sector, sino también un deterioro en la calidad de vida de las personas, que dejan de contar con hospitales, centros de desarrollo infantil, y vías de tránsito seguro, entre otras cosas”.

“Si bien contamos con el compromiso firme del gobernador en el financiamiento de las obras, nuestro desafío radica en la construcción diaria de una alternativa concreta para las mayorías. Y el cooperativismo tiene mucho para aportar aquí, por su inserción territorial pero fundamentalmente por su experiencia de tantos años sobre la base de valores de solidaridad, cooperación y respeto mutuo, que tan necesarios resultan frente al despliegue cotidiano de violencia y crueldad que lleva adelante el gobierno de Milei”, agregó.

Finalmente, Joaquín Labagnara manifestó: “Consideramos de suma importancia este encuentro para lograr consensos y así seguir defendiendo al sector cooperativo ante embestidas que nos perjudiquen de parte del gobierno nacional, como así también fortalecer a nuestro gobernador Axel Kicillof, quien ha tenido una mirada valiosa para el cooperativismo de trabajo”.