SanCor trabaja con el objetivo de reactivar su producción y superar el concurso de acreedores

SanCor Cooperativas Unidas busca reactivar su producción y superar el concurso de acreedores, tras años de dificultades financieras. En un contexto marcado por el concurso preventivo de acreedores, la entidad con sede central en Sunchales, provincia de Santa Fe, comienza a mostrar signos de recuperación.

En las últimas semanas, la planta ubicada en Devoto, Córdoba, volvió a operar a pleno, con todos sus turnos activos. En ese lugar se produce manteca bajo la marca Tonadita y se reanudó también la elaboración de Mendicrim y crema, gracias a un acuerdo con la empresa Elcor SA.

El convenio no solo permitió el regreso de la actividad en Devoto, sino que se proyecta su expansión: tras realizar pruebas técnicas, ya está previsto que se ponga en marcha la planta de La Carlota, donde se fabricará queso cheddar.

A esto se suma la reactivación de la planta de Balnearia, que ya está produciendo quesos de pasta blanda y semidura. Todo ocurre mientras SanCor sigue adelante con su proceso judicial por las deudas acumuladas hasta febrero de 2025.

Pese a los avances, la cooperativa enfrentó cortes programados de energía la semana pasada por una deuda con la Cooperativa de Electricidad de Devoto, aunque ya se acordó un plan de pagos para evitar nuevos inconvenientes.

Con estos pasos, la tradicional láctea intenta reconstruir su red productiva y comercial sin ceder el control de su cartera de productos.

Mientras reactiva plantas y retoma lentamente su actividad productiva, SanCor también avanza en acuerdos clave para sostener su operación.

En su histórica planta de Sunchales se están cumpliendo dos convenios con privados para elaborar leche descremada en polvo a fasón: uno destinado al mercado interno y otro con destino de exportación hacia Brasil.

Estos entendimientos permiten a la cooperativa volver a utilizar infraestructura ociosa y generar ingresos sin necesidad de contar con leche propia, que hoy representa un volumen mínimo.

La recuperación operativa viene acompañada de un proceso financiero complejo. Aunque la cooperativa continúa bajo concurso preventivo por las deudas acumuladas hasta febrero de 2025, estos acuerdos productivos le permiten mejorar gradualmente su situación económica y cumplir con el pago de sueldos, algo que los trabajadores vienen padeciendo con demoras y pagos fraccionados desde hace más de siete años.

La reactivación parcial genera alivio, aunque persisten las tensiones internas.