El cooperativismo de servicios públicos de la provincia de Santa Fe demostró su compromiso con la unidad y la innovación en una jornada especial de trabajo organizada por FESCOE, en la ciudad de Funes. Esta actividad reafirmó la intención del sector de fortalecerse mediante iniciativas propias.
El encuentro reunió a cooperativas de diversas localidades de la provincia asociadas a la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públcios (FESCOE), junto a autoridades y representantes de entidades como FENCAP, CATEL, FESUBGAS, FECOTEL, FECOFE, COOPERAR e INAES.
Esta reunión se efectuó con el objetivo de posicionar al cooperativismo de servicios públicos en el Gran Rosario, generando sinergias y fomentando articulaciones que mejoren sus servicios y fortalezcan la relación con los asociados.
Gisela Wild, presidenta de FESCOE, expresó: “Estamos convencidas de que el cooperativismo tiene mucho para aportar a la calidad de vida en el área metropolitana de Rosario. Este Foro es la herramienta que encontramos para trabajar juntas, fortalecernos y ser más competitivas sin perder nuestra identidad”.
La jornada incluyó una capacitación en comunicación en contextos de crisis, dirigida a líderes cooperativos, con el objetivo de ofrecer herramientas para relacionarse efectivamente con la prensa y manejar situaciones de crisis. Eduardo Fontenla, vocal del directorio del INAES, estuvo presente y reafirmó el respaldo del Instituto al proceso del Foro Metropolitano, destacando la capacidad de FESCOE para promover la unidad y las iniciativas del sector.
Wild también subrayó la importancia de redefinir el concepto de innovación: “No se trata solo de tecnología. Hablamos de pensar diferente, de soberanía y de construir soluciones propias para que ninguna cooperativa quede fuera del futuro”.
La actividad concluyó con una reunión ampliada del Consejo de Administración de FESCOE, donde se discutieron avances en innovación y desarrollo, incluyendo una propuesta de la Cooperativa de J.B. Molina para crear un área específica de inclusión y discapacidad en la federación.
Al finalizar, Gisela Wild reflexionó: “Estamos construyendo poder cooperativo en un momento complejo del país, lo que implica incomodar, proponer y no resignarnos a ser espectadoras”.