El presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Juan Manuel Rossi (foto), visitó la provincia de Misiones y resaltó el liderazgo provincial en el fortalecimiento del movimiento cooperativo, su rol estratégico en la integración regional y la defensa de los pequeños productores yerbateros.
Durante su visita, Rossi valoró el trabajo conjunto entre las cooperativas misioneras y el Estado provincial, al que definió como “un ejemplo de articulación productiva en todo el país”.
“Vimos un ministerio muy activo y comprometido con las cooperativas. Creemos que hay mucho trabajo por delante y que los frutos se van a ver en los próximos tiempos”, expresó tras mantener reuniones con el Ministro del Agro y la Producción, Facundo Lopez Sartori.
En el marco de la agenda regional, el presidente de FECOFE destacó la reciente visita que realizaron junto al Ministerio del Agro a cooperativas de Brasil, donde se afianzaron vínculos con organizaciones productivas del país vecino.
“Estamos convencidos de un trabajo conjunto con el Mercosur. Los gobiernos muchas veces no lo hacen, pero desde las cooperativas estamos construyendo esa vinculación institucional y comercial entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay”, afirmó Rossi.
Como parte de su paso por la provincia, Rossi y el responsable de Desarrollo Institucional de FECOFE, Edgardo Grünfeld, fueron recibidos en la sede de la Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Limitada “El Colono”, en Campo Ramón, donde dialogaron con representantes de las cooperativas Agrícola Río Paraná Ltda. y Agropecuaria Yerbal Viejo Ltda., ambas de Oberá, y de CAFICLA Ltda., de Aristóbulo del Valle.
Durante el encuentro, los dirigentes cooperativistas expusieron la crítica situación que atraviesan los pequeños productores yerbateros, fundamentalmente tras el desarme del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), y coincidieron en la necesidad de su restitución con plenas funciones regulatorias y de fijación de precios para frenar los procesos de concentración en la cadena.