En el ranking de las cooperativas más importantes del mundo, se encuentran tres que son argentinas

Tres cooperativas argentinas fueron incluidas entre las 300 más grandes del planeta, según el Monitor Cooperativo Mundial 2025, un informe internacional que analiza el desempeño económico y social del sector.

Se trata de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), el Grupo Sancor Seguros y Banco Credicoop Cooperativo,  tres referentes nacionales que representan los principales ejes del cooperativismo local: finanzas solidarias, producción agroindustrial y seguros.

La edición 2025 del informe — publicada por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) junto al instituto europeo EURICSE — destaca cómo las cooperativas y mutuales generan desarrollo, empleo y sostenibilidad en todo el mundo, poniendo en el centro a las personas antes que al lucro.

El Grupo Sancor Seguros, con presencia regional, muestra cómo el modelo de la economía social argentina puede competir a escala global sin perder su raíz solidaria.

ACA, integrada por más de 140 cooperativas agropecuarias, refleja la potencia del cooperativismo en el sector productivo.

El Banco Credicoop, con más de 250 filiales en todo el país, se consolida como la cooperativa financiera más importante de la región.

El Monitor Cooperativo Mundial (WCM) es una iniciativa que desde hace más de diez años mide el impacto económico, social y ambiental de las grandes cooperativas y mutuales.

Su propósito tiene una triple finalidad: Mantener una base de datos global de grandes cooperativas; dar visibilidad a su contribución económica y social y producir investigación y conocimiento sobre el sector.