Con la mirada puesta en el futuro y el firme compromiso de seguir fortaleciendo los valores del cooperativismo, Agricultores Federados Argentinos llevó adelante una nueva edición del Congreso Nacional de Productores AFA 4.0, un espacio pensado para impulsar a las nuevas generaciones del agro y consolidar el liderazgo joven en el campo argentino.
La convocatoria fue un éxito rotundo, este congreso AFA 4.0 superó todas las expectativas, alcanzando un récord de inscriptos con más de 1.000 participantes de todo el país. Bajo el lema «Creando Líderes del Agro», la cooperativa renovó su apuesta por el desarrollo de productores con visión estratégica, formación integral y capacidad de adaptación frente a los desafíos que plantea un entorno en constante evolución.
AFA 4.0 ya es un punto de encuentro ineludible para jóvenes vinculados al agro que buscan aprender, inspirarse, intercambiar ideas y proyectarse como protagonistas del cambio.
El Congreso contó con la participación de reconocidos disertantes nacionales e internacionales, que aportaron miradas estratégicas sobre los desafíos actuales y futuros del agro:
Además, entre los presentes se realizó el sorteo de un viaje a la Farm Progress Show 2026, uno de los eventos agrícolas más importantes a nivel internacional. La ganadora es una joven hija de productores oriunda de Cañada Rosquín e hicieron entrega del premio, Darío Marinozzi (presidente), Raúl Camertoni, Claudio Mahfud, Víctor Giorgis (miembros del Consejo de Administración) y Gonzalo del Piano (gerente general de AFA).
Darío Marinozzi, en sus palabras al cierre del evento mencionó lo siguiente: “quiero agradecer el compromiso de todos los sectores de la cooperativa por colaborar en este proyecto y también a los nuevos productores que se sumaron a ésta hermosa jornada, por el respeto y la confianza en AFA”.
Con una energía transformadora, el 4to Congreso 4.0 cerró sus puertas dejando en claro que el futuro del agro ya está en marcha. Nuevas generaciones, tecnologías disruptivas y una comunidad cada vez más conectada marcaron el pulso de esta edición. El espíritu de innovación se respiró en cada charla, en cada encuentro y en cada propuesta, consolidando un ecosistema agroalimentario más fuerte, colaborativo y preparado para los desafíos que se avecinan.