La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) impulsa un innovador proyecto para diversificar su matriz energética mediante la incorporación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios. Ubicado al este de Bariloche, donde las condiciones climáticas son óptimas para la generación solar, el parque buscará reducir la dependencia de fuentes externas y mejorar la sustentabilidad del sistema eléctrico local.
“La energía solar permitirá cubrir picos de demanda y ofrecer una alternativa más sustentable”, aseguró Horacio Fernández, gerente de la CEB. La iniciativa contempla la instalación de paneles con tecnología “tracking”, que optimizan la captación solar al ajustarse automáticamente a la posición del sol durante el día. Además, se proyecta incorporar bancos de baterías para almacenar energía y garantizar suministro continuo incluso en horarios sin luz solar.
El parque se instalaría en 25 hectáreas de Dina Huapi, una zona con mayor insolación que la región urbana cordillerana. Esto maximiza la generación y mejora la viabilidad técnica del proyecto.
El emprendimiento está en etapa de evaluación técnica y financiera, en colaboración con la Secretaría de Energía provincial. Con una inversión estimada de 900 mil dólares por megavatio instalado, la CEB busca créditos a largo plazo con amortizaciones que permitan sostener la obra en el tiempo.
Alejandro Pozas, presidente de la CEB, destacó que el proyecto está en proceso de definición y que, aunque aún no se cerraron todos los detalles, se espera avanzar con la financiación para comenzar la obra a fin de año.
“Estamos evaluando diferentes ubicaciones, como la zona del PITBA, y analizando la capacidad técnica para generar hasta 20 megavatios. Esto podría cubrir más del 25% del consumo actual de Bariloche”, explicó.
Pozas concluyó expresando que la cooperativa “tiene que pensar a futuro y buscar soluciones propias para diversificar su matriz, no solo esperar grandes obras provinciales o nacionales”.