CATEL profundiza el debate sobre transformación digital con una jornada sobre estrategia TIC y la evolución de Imowi

Con el objetivo de compartir experiencias y construir estrategias que fortalezcan el rol de cooperativas y pymes en la transformación digital y en el futuro de las telecomunicaciones, referentes de CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), de Imowi y diversos representantes del sector se dieron cita en la sede de la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso, ubicada en la provincia de Buenos Aires.

El encuentro contó con la palabra de Gabriel Casaliggi (foto), vicepresidente de CATEL y gerente de la Cooperativa Batán, quien se expresó acerca del liderazgo y la capacitación en la transformación digital. Sus conceptos centrales giraron en torno al ritmo de aprendizaje en las organizaciones, la capacitación como centro de cambio y la transformación del liderazgo en este contexto.

También fue orador en la jornada Hernán La Rosa, gerente comercial de imowi. Su presentación tuvo como ejes las posibilidades que ofrece CATEL a cooperativas y pymes de competir con las mismas herramientas que los grandes jugadores, promoviendo la mejora y el desarrollo de nuevos servicios.

Asimismo, se expresó sobre imowi y su doble objetivo de sumar servicios móviles a las asociadas y dar conectividad en lugares que hasta el momento no fueron considerados por los planes del resto de los actores de la industria.

Horacio Vitullo, coordinador de las Comisiones de Transporte y Compras de CATEL y subgerente de Negocios Mayoristas de TelViso, se expresó sobre la importancia de generar sinergias entre los medianos y pequeños actores del mercado, y los resultados obtenidos.

Estuvieron entre los presentes Jorge Busca, intendente de Monte Hermoso; el presidente de la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso Federico Blum; el gerente de dicha entidad Guillermo Ayala; Diego Ramil, Cristian Elzaurdia y David Quintana del Consejo de Administración y Germán Amaya, gerente de Telecomunicaciones de la Cooperativa de Punta Alta, junto a sus colaboradores Mauro Antivero y Enrique Chanquia.

Este encuentro reafirma la importancia de generar espacios de articulación entre cooperativas, pymes y actores del sector. Al compartir experiencias y analizar los desafíos comunes, se visibilizan tanto las necesidades como las oportunidades que fortalecen el camino hacia la transformación digital.

Gabriel Casaliggi, señaló que “la transformación digital no es sobre tecnología, es sobre personas, cultura y aprendizaje. En plena Cuarta Revolución Industrial, digitalizar ya no alcanza: necesitamos organizaciones que aprendan más rápido que el cambio”.

Finalmente, Hernán La Rosa expresó que “IMOWI permite a las cooperativas asociadas ofrecer a sus comunidades una propuesta cuádruple play completa en telecomunicaciones. Blindar el hogar con todos los servicios fortalece el posicionamiento y mejora la ecuación”.

 

 

CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones) ha profundizado el debate sobre transformación digital, con la realización de una jornada de estrategia TIC y la evolución de Imowi.

Lo hizo con el objetivo de compartir experiencias y construir estrategias que fortalezcan el rol de cooperativas y pymes en la transformación digital y en el futuro de las telecomunicaciones. Referentes de CATEL, de Imowi y diversos representantes de actores del sector se dieron cita en la sede de la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires.

El encuentro contó con la palabra de Gabriel Casaliggi (foto), vicepresidente de CATEL y gerente de la Cooperativa Batán, quien se expresó acerca del liderazgo y la capacitación en la transformación digital. Sus conceptos centrales giraron en torno al ritmo de aprendizaje en las organizaciones, la capacitación como centro de cambio y la transformación del liderazgo en este contexto.

También fue orador en la jornada Hernán La Rosa, gerente comercial de Imowi. Su presentación tuvo como ejes las posibilidades que ofrece CATEL a cooperativas y pymes de competir con las mismas herramientas que los grandes jugadores, promoviendo la mejora y el desarrollo de nuevos servicios.

Asimismo, se expresó sobre Imowi y su doble objetivo de sumar servicios móviles a las cooperativas asociadas y dar conectividad en lugares que hasta el momento no fueron considerados por los planes del resto de los actores del sector.

Horacio Vitullo, coordinador de las Comisiones de Transporte y Compras de CATEL y subgerente de Negocios Mayoristas de TelViso, se expresó sobre la importancia de generar sinergias entre los medianos y pequeños actores del mercado, y los resultados obtenidos.

Estuvieron entre los presentes Jorge Busca, intendente de Monte Hermoso; el presidente de la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso Federico Blum; el gerente de dicha entidad Guillermo Ayala; Diego Ramil, Cristian Elzaurdia y David Quintana del Consejo de Administración y Germán Amaya, gerente de Telecomunicaciones de la Cooperativa de Punta Alta junto a sus colaboradores Mauro Antivero y Enrique Chanquia.

Este encuentro reafirma la importancia de generar espacios de articulación entre cooperativas, pymes y actores del sector. Al compartir experiencias y analizar los desafíos comunes, se visibilizan tanto las necesidades como las oportunidades que fortalecen el camino hacia la transformación digital.

Gabriel Casaliggi, señaló que “la transformación digital no es sobre tecnología, es sobre personas, cultura y aprendizaje. En plena Cuarta Revolución Industrial, digitalizar ya no alcanza: necesitamos organizaciones que aprendan más rápido que el cambio”.

Finalmente, Hernán La Rosa expresó que “IMOWI permite a las asociadas ofrecer a sus comunidades una propuesta cuádruple play completa en telecomunicaciones. Blindar el hogar con todos los servicios fortalece el posicionamiento y mejora la ecuación”.