Chubut: En Esquel, cuestionaron la veeduría de Coop16 realizada por los funcionarios del INAES

En la provincia de Chubut, concretamente en Esquel, cuestionaron la veeduría de Coop16 realizada por funcionarios del INAES. La integrante de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Andrea Molachino, expresó su descontento con «la falta de transparencia y la irregularidad de la veeduría realizada en la Cooperativa 16 de Octubre (Coop16) por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)».

Al dialogar con la prensa, Molachino sostuvo que la veeduría fue vista por los vecinos como un proceso carente de fundamento legal y de comunicación previa, que se ejecutó a puertas cerradas sin el conocimiento de los asociados.

Indicó, asimismo, que la situación contrasta con los detalles del dictamen original emitido por el directorio, que mencionaba que la veeduría sería permanente hasta la regularización de las anomalías en la cooperativa, y que debía ser supervisada por un veedor, cargo que debía ser pagado por la misma prestataria. Sin embargo, la comunidad se mostró sorprendida al descubrir que no se había comunicado ni la realización ni los resultados de la veeduría.

Para finalizar, Molachino subrayó que la veeduría, que involucró a abogados y una contadora, fue realizada sin previo aviso y en un formato diferente al estipulado en la normativa del cooperativismo, lo que genera incertidumbre sobre la legalidad de los procedimientos del INAES y los resultados obtenidos.