Coninagro trabaja en la organización de su Congreso Internacional, previsto para el 18 de setiembre próximo

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) llevará adelante su 8º Congreso Internacional, bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”, en el Auditorio de la Bolsa de Cereales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde las 9 horas. Esto será el 18 de setiembre próximo.

La fecha tendrá un valor simbólico y político especial: será el primer Congreso Internacional con Lucas Magnano como presidente de CONINAGRO y coincidirá con el aniversario número 69 de la fundación de la entidad, creada el 18 de septiembre de 1956.

Además, se realizará en la previa de las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, que renovarán senadores y diputados nacionales, por lo que se espera una fuerte presencia de referentes del oficialismo y la oposición de la política nacional.

Vale recordar que en su 7° Congreso Internacional, realizado el 10 de septiembre de 2024 en la Sala Argentina del Palacio Libertad (ex CCK), CONINAGRO puso en el centro del debate el rol del cooperativismo agroindustrial en la economía argentina, destacando que este modelo productivo aporta un 1,17 % del PBI nacional.

Aquél encuentro congregó a más de 400 actores del sector —productores, dirigentes, economistas, funcionarios y jóvenes rurales— y enfatizó la necesidad de eliminar retenciones, reducir impuestos y desburocratizar el Estado para incentivar la inversión y revitalizar las economías regionales.

Los congresos organizados por CONINAGRO constituyen espacios de debate y proyección estratégica para el sector cooperativo agropecuario, ya que reúnen a productores, dirigentes de cooperativas, especialistas en economía y comercio exterior, funcionarios y legisladores, con el objetivo de fortalecer el rol de las cooperativas en el desarrollo económico, social y territorial del país.

En esta edición, la proximidad de las elecciones legislativas aporta un condimento adicional: el congreso se convertirá en una vidriera de propuestas, posicionamientos y compromisos en torno al agro y el cooperativismo.

Lucas Magnano, productor santafesino, asumió la presidencia de CONINAGRO en 2024 y este 8º Congreso Internacional será el primero que encabece en su gestión. En estos meses, ha mostrado un perfil activo en la interlocución política, participando de la primera reunión oficial del presidente Javier Milei con la Mesa de Enlace, encuentro que valoró como un gesto inédito de apertura.

Allí, Magnano subrayó la importancia de que el mandatario escuche de primera mano los planteos del sector y destacó la predisposición del Gobierno a considerar medidas de alivio como la baja permanente de retenciones, a la que calificó como una “señal clara” para el campo.

Desde su llegada a la presidencia de CONINAGRO, Magnano ha buscado consolidar un vínculo proactivo con la política nacional, articulando con la Mesa de Enlace y otros actores estratégicos para instalar en la agenda pública las necesidades del cooperativismo agropecuario, desde la competitividad exportadora hasta la infraestructura y el financiamiento.

De esta forma, el Congreso de septiembre, que coincide con el aniversario de CONINAGRO y precede a una elección nacional, representa un momento clave para reflexionar sobre el pasado cooperativo y proyectar su rol futuro en la política agroindustrial argentina.