La Cooperativa de Electricidad de General Roca (CEGRO), de la provincia de Córdoba, inauguró su planta de energía fotovoltaica bajo la figura de «usuario generador del distribuidor», que habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios.
El proyecto, planteado como un parque solar comunitario, permite entregar energía equivalente al consumo de más de 200 familias. Para ello, cuenta con 684 paneles fotovoltaicos que producen 380 kWp, que pueden inyectar a la red eléctrica 625 Mwh anuales.
«Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada», destacan desde el Gobierno.
Se enmarca en una modalidad que habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios a través de un esquema comunitario de inversión y uso compartido. De esta manera, se optimizan los recursos locales y se amplía el acceso a tecnologías limpias.
Destacaron oficialmente que el parque de General Roca representa un modelo innovador de acceso equitativo a la energía, que no solo mejora la eficiencia y reduce los costos operativos, sino que también fortalece la red eléctrica y promueve la autonomía energética de la cooperativa.
La gerente de CEGRO, Soledad Fattorelli, resaltó que “generar nuestra propia energía es un hito que nos devuelve la capacidad de producción eléctrica que históricamente tuvieron nuestros pueblos”.
El presidente de CEGRO, Gerardo Clausen, celebró el impacto en la localidad: “Este parque solar transforma el panorama energético de la región, inyectando energía limpia directamente a nuestra red”.