¿Eliminación del INAES? No hay nada concreto hasta el momento, pero están circulando un gran número de versiones

Escribe ROBERTO MOLINA

En los últimos días, circulan diferentes versiones en el sentido de que el INAES podría ser intervenido por el gobierno nacional. En honor a la verdad, hay en el ambiente versiones para todos los gustos…

Pero lo cierto es que para que el INAES sea intervenido por el gobierno de turno, previamente debe ser modificada la ley que lo creó. Pero ese cúmulo de versiones, hizo que la gente del INAES entrara en pánico ante las amenazas de Federico Sturzenegger de echar mano a los organismos, como ofrenda de ajuste fiscal a Javier Milei.

El INAES está creado por ley y tiene financiamiento propio a través de un tributo que pagan cooperativas y mutuales. En medio de las versiones sobre la intervención, en los últimos días se concretó la renuncia de Matías Kelly, uno de los miembros del Directorio del INAES que representa al Estado nacional.

Los datos de la realidad indican que es practicamente imposible que eliminen el INAES de un plumazo… Pero si esto sucediera, ¿quién se va a hacer cargo del control y fiscalización de mutuales y cooperativas?
¿Se asignaría esa responsabilidad a cualquier organismo nacional? Si esto se concretara, sería catastrófico para el sector de la economía social.

No obstante, existe una justificada preocupación en diferentes ámbitos por la posibilidad de un imprevisto. Habrá que esperar qué sucede en los próximos dias… De todas maneras, hay que tener en cuenta que el INAES tiene financiamiento propio, es decir, no depende del presupuesto nacional. Y a la hora de tomar decisiones, seguramente este importante detalle va a ser tenido en cuenta…