En Olavarría, Coopelectric efectuó su asamblea ordinaria, con una elevada concurrencia de los asociados

En Olavarría, la Cooperativa de Electricidad – Coopelectric – llevó a cabo su asamblea general ordinaria. El encuentro reunió al Cuerpo de Delegados,representantes de los asociados— para analizar la gestión institucional desarrollada durante el Ejercicio Económico N° 94, comprendido entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

La asamblea tuvo lugar en el Salón Auditórium de Coopelectric, con la participación de la veedora del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Miriam Di Cunto. Durante la jornada asumieron sus funciones los Delegados de la Lista Amarilla Conducción, oficializados tras la convocatoria a Asamblea Electoral de Distrito Único.

El secretario del Consejo de Administración, Ignacio Aramburu, dio la bienvenida a los delegados y cedió la palabra al presidente del Consejo, Alberto Miotti, quien repasó los principales logros y desafíos de la gestión. Este dirigente destacó la firma del acuerdo de regularización de deuda con CAMMESA y subrayó la importancia de consolidar un proceso de inversión que mejore la calidad de los servicios.

“El vínculo con la comunidad se fortalece cuando el servicio mejora”, señaló, al tiempo que recordó la magnitud del sistema cooperativo: más de 3000 kilómetros de líneas eléctricas urbanas y rurales, 16 estaciones transformadoras, más de 57 mil conexiones de energía eléctrica, 51 mil cuentas en Obras Sanitarias y más de 60 mil personas cubiertas por los servicios de sepelio y cremación. También mencionó los servicios educativos, de internet, telefonía y gas a granel.

Posteriormente, se abordaron los puntos del Orden del Día y se eligieron las autoridades de la asamblea: Domingo Soraiz fue designado presidente, José Luis Veyrand vicepresidente, y las delegadas Viviana Castro Villafañez y María Andrea Rivas ocuparán las secretarías.

Los delegados aprobaron por unanimidad la Memoria, el Balance General, la Cuenta de Pérdidas y Excedentes, Anexos, Notas e Informes de la Auditoría Externa y de la Sindicatura correspondientes al ejercicio.

En la renovación de autoridades, fueron elegidos como consejeros titulares por tres años Ignacio Aramburu, Carlos H. Díaz y Juan Manuel Mondragón. Como consejeros suplentes se desempeñarán durante un año Walter Bahl, Juan Carlos Piccinelli, Nicolás Marinangeli y Carlos Coscia. Jorge Cataldi fue designado síndico titular y Amílcar Dirazar, síndico suplente.