En la República Dominicana se efectuó un encuentro de los directivos de cooperativas de todo el mundo

El Consejo Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) celebró en Punta Cana una de sus reuniones anuales, la cual, en esta ocasión, también congregó al Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas.

Durante esta jornada, se contó con la visita oficial del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona. En su intervención, el presidente Abinader reafirmó su compromiso con el sector cooperativo, subrayando el poder transformador de las cooperativas para reducir las desigualdades y fomentar la democracia económica en el país.

Enfatizó el respaldo de su gobierno al cooperativismo como una herramienta fundamental para el desarrollo, destacando su capacidad para promover una economía más inclusiva y sostenible, especialmente en ámbitos como el acceso a servicios financieros y al empleo digno.

El presidente de Cooperativas de las Américas, José Alves de Souza, destacó el papel que desempeñan los gobiernos en la promoción del modelo cooperativo, así como la importancia de contar con respaldo jurídico a través de legislación y herramientas legales que garanticen la promoción y sostenibilidad del sector cooperativo, particularmente en áreas clave como las cooperativas de trabajo, consumo, cuidado y tecnología.

La realización de esta reunión de la Junta Global de la ACI en la República Dominicana resalta el rol estratégico de este país como promotor del movimiento cooperativo en las Américas, un sector que, a nivel nacional, ha demostrado ser un motor de desarrollo.

Con más de 2.200 cooperativas registradas y cerca de 2 millones de asociados, las cooperativas dominicanas continúan desempeñando un papel crucial en la inclusión financiera y la generación de empleo en el país.

Este encuentro de líderes globales y regionales reafirma la unidad y la fortaleza del movimiento cooperativo, demostrando que, ante los desafíos del presente y del futuro, la cooperación y el compromiso colectivo son herramientas esenciales para construir un mundo más equitativo y sostenible.

En un contexto de cambios acelerados, las cooperativas siguen representando un modelo de desarrollo basado en la solidaridad, la inclusión y el bienestar colectivo, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles que fortalecen a las comunidades y generan oportunidades para todos.

La República Dominicana fue uno de los países promotores de la resolución 78/175 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 19 de diciembre de 2023, que acogió con aprecio la celebración del Año Internacional de las Cooperativas.

En su alocución, el presidente también resaltó que las cooperativas brindan acceso a servicios financieros y empleo digno a miles de personas en su país y a millones a nivel global, asegurando que su gobierno respalda este modelo como una herramienta clave para el desarrollo.

Asimismo, destacó la creación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas, presidido por Maritza López de Ortiz, al frente del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), con el objetivo de coordinar, visibilizar y promover actividades a lo largo de este importante año.