La Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste y Otros Servicios Limitada (CEMDO), asentada en Villa Dolores, provincia de Córdoba, recibió un aporte de 10.000 millones de pesos, otorgado por el gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba, para financiar la construcción del Parque Solar Fotovoltaico CEMDO, el más grande del cooperativismo argentino.
El acto de entrega se llevó a cabo en Villa Dolores y fue presidido por la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas. Por el ministerio, acompañó a Brandán el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso. Participaron además el presidente de la Cooperativa CEMDO, José Miguel Fernández; los legisladores provinciales Enrique Rébora y Cristian Frías; entre otras autoridades locales, regionales y provinciales.
La inversión se realizó en el marco del Programa de Financiamiento Cooperativo, una herramienta creada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba, destinada acompañar el desarrollo y crecimiento del asociativismo provincial que significa más oportunidades y progreso para Córdoba.
Durante el acto de entrega del crédito y anuncio del inicio de obra, Prunotto remarcó el trabajo que realiza la cooperativa, no solo en el impulso para llevar adelante el Parque Solar, “sino que también viene realizando importantes acciones enfocadas en mejorar el bienestar de las comunidades”.
Por su parte, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, destacó que “el gobernador Martín Llaryora, lanzó en febrero el Plan de Igualdad Territorial. Que hoy estemos a poco más de un mes y medio, celebrando junto al Banco de Córdoba este hito fundamental que es que la cooperativa del Oeste lleve adelante semejante inversión y semejante Parque Solar, nos llena de orgullo”.
En tanto, Fernández expresó que la obra “va a permitir reformular los cuadros tarifarios de la CEMDO, tendiendo siempre a la baja y beneficiando a todos los sectores y los socios”. Además, remarcó la facilitación del crédito de $10.000 millones, a 10 años años, con uno de gracia. “Esto ha hecho el Gobierno, esto ha hecho el Banco, para que este sueño se haga realidad”, agregó.
Cabe destacar que el Parque Solar CEMDO I beneficiará a 14 localidades del oeste cordobés: Villa Dolores, Las Tapias, Los Pozos, San Javier, Yacanto, La Población, La Paz, San Pedro, Villa Sarmiento, San José, Los Cerrillos, San Vicente, Conlara y Los Romeros.
Además, el proyecto representa un paso decisivo en la transformación del sistema eléctrico cooperativo, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Bancor y el movimiento cooperativo.
El Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I se ubicará sobre la Ruta 148, a 9 km de la Estación Transformadora de EPEC. Tendrá una potencia instalada de entre 10 y 12 MWp, y una producción estimada de 24 millones de kWh por año. Esta energía será suficiente para abastecer a 7.000 hogares residenciales de la región.
La tecnología será de paneles bifaciales con seguimiento solar, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de la radiación durante todo el día. La energía se generará dentro del propio territorio de distribución de la cooperativa, lo que reducirá pérdidas, mejorará la eficiencia del sistema y aumentará la calidad del servicio.
Además, reducirá en más de 10.000 toneladas por año las emisiones de dióxido de carbono, generará empleo local en su construcción y operación, y permitirá a la cooperativa una mayor autonomía energética frente a eventuales cortes nacionales o provinciales.